
Exposición pictográfica: "La imaginación al poder", carteles de Mayo 68
Este evento planea comenzarse a las 9:00 el 31 de mayo de 2010 en UNMSM-Facultad de Letras.
Descripción.El año 1968 será recordado y tendrá a la peculiaridad de estar enmarcado dentro de una década cargada de símbolos que se engloban en el desarrollo de las ciencias y las comunicaciones. Grupos guerrilleros en Latinoamérica, el rock psicodélico, los primeros intentos de pisar la Luna y los estudiantes del mundo en revuelta generalizada, México, Finlandia y especialmente en Francia.
Aquel Mayo de estudiantes apostados en el barrio Latino de París (contornos de la Sorbona) y junto con ellos nueve millones de obreros en pos de un cambio extravagante, creativo, artístico, intelectual, social y sobre todo juvenil.
Los grupos culturales: Cultúrica, La carta robada y, De la Barca desean hacer un acercamiento al arte visual que surgió espotáneamente durante los sucesos de Mayo Francés, donde las calles de París se llenaron de mas de docientos mil afiches con cuatrocientos modelos distintos, afiches que hasta ahora causan un impacto estético en quién los pude observar con ojos de joven incoformista, hastiado de la sociedad de consumo, rebelde.



El caos quedo relegado en el sentimiento de unión fraterna entre estudiantes y obreros. Las universidades no fueron recónditos pasadizos de gangrenosas mentes que se desperdiciaba en el mundo capitalista. La universidad salía por fin a las ciudades y se lograba con ello la desea UNIVERSIDAD POPULAR. Donde todos somos capaces de entender y somos participes de nuestro futuro. La sociedad debe vigilar pues ella nos exige respuestas de cambio se decía en la SORBONA, en el ECOLE y sobre todo el tener aquella efímera esperanza de poder no lograrlo pero haberlo intentado de todas maneras.